Urge concientizar a motociclistas

 Urge concientizar a motociclistas

Alondra Ávila Romero

Del 1 de enero al 10 de febrero se han registrado 68 accidentes de motocicleta en Toluca, donde 12 personas perdieron la vida; por lo que a través de la campaña “Cascos que cuentan historias” el gobierno municipal pretende prevenir accidentes y hacer conciencia en la ciudadanía sobre el uso adecuado de este medio de transporte.

“Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso del casco reduce 40 por ciento el riesgo de muerte y 70 por ciento el riesgo de traumatismos graves”, detalló el alcalde Ricardo Moreno Bastida.

Esta campaña forma parte de las “Campañas por la Vida”, junto con “Segunda oportunidad” (Alcoholímetro) y “Respira Toluca” (verificación vehicular), todas enfocadas en reducir accidentes y que entrarán formalmente en vigor a partir del próximo 15 de marzo.

Durante La Toluqueña convocó a diversas empresas distribuidoras de motocicletas, de comida para llevar, repartidoras de medicamentos, del sector automotriz y moto clubs para fortalecer las medidas de seguridad y las normas de conducción en Toluca para tener una mejor movilidad y disminuir los riesgos de accidentes y desde luego las fatalidades.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de fabricantes de motos como Italika, Bajaj y Honda, empresas de reparto como Uber, Rappi y Farmacias del Ahorro, asociaciones civiles y moto clubes, los cuales apoyarán al ayuntamiento con cursos sobre las reglas de manejo en conjunto con la dirección de Sustentabilidad Vial, y el uso de equipamiento adecuado (cascos, guantes, botas, trajes y demás).

“Hay en las calles de Toluca muchas motocicletas de pista y en las noches los fines de semana se nos pone muy complicado con los arrancones. Este fin de semana perdimos a jóvenes, cinco proyectos que se vieron truncados, no solo de ellos sino de sus familias”.

La campaña incluye testimonios como el de Erika Ocampo Carvajal, quien hace seis años y medio fue impactada en su motocicleta de pista por un automóvil y sufrió corte medular completo que hoy le imposibilita caminar.

En los últimos días y como parte de la iniciativa el gobierno municipal colocó motocicletas accidentadas en varios puntos de la ciudad, como el Andador Constitución y la Alameda, para que la ciudadanía tome conciencia.

Algunos datos

Tan solo el año pasado se registraron 27 mil accidentes de motocicletas en el Estado de México, donde la capital mexiquense representó 10 por ciento del total con 2 mil 750 siniestros y 80 decesos, según datos de la Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México y la dirección general de Seguridad y Protección de Toluca.

También a través de la línea de emergencia 911 se atendieron mil 725 reportes de accidentes de motocicleta, principalmente porque conducir a exceso de velocidad, la falta de tipo de protección, la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, y la falta de una cultura vial y de respecto a las normas de tránsito. En 40 por ciento de los accidentes las víctimas no portaban casco.

Cabe mencionar que desde el pasado 7 de enero la Semov instaló módulos de certificación para motociclistas, que es un requisito para tramitar y renovar la licencia de conducir.

 

Hasta el momento suman tres centros de atención en la entidad: Cuautitlán Izcalli, Metepec y Nezahualcóyotl, el cual operará a partir de este viernes 14 de febrero de 9:00 a 18:00 horas, entre semana, y los sábados de 9:00 a 15:00 horas. Los interesados pueden agendar su cita en el sitio web de la Semov https://smovilidad.edomex.gob.mx/.

La certificación tiene un costo de 460 pesos la realiza una empresa avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El proceso tarda 40 minutos y consta de tres etapas: ejercicios de desempeño y habilidades de manejo en un circuito controlado; conocimientos generales de los reglamentos; y un temario de los componentes de la motocicleta.

FOTOS: ESPECIALES Y ML.

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019