Etiquetan 500 mdp para el 2025

 Etiquetan 500 mdp para el 2025

Por primera vez y derivado de la lucha legal de la comunidad LGBTIQ+, este sector tendrá una asignación de 36 millones de pesos, para atender sus principales necesidades, para el combate a la corrupción se consideran 1 mil 277.9 millones, para el ISSEMyM 44 mil 30.2 millones, para pensiones y jubilaciones 26 mil 123 millones, para los municipios: 64 mil 847.4 millones, para partidos políticos 1 mil millones.

Los transitorios

En los artículos transitorios etiqueta las siguientes cantidades:

  • 110 millones de pesos para el programa de Procuración de Justicia con perspectiva de género, de los cuales 57 millones serán para la reparación a víctimas u ofendidos del delito de feminicidios; 35 millones para la atención de niñas, niños y adolescentes, en situación de orfandad por el delito de feminicidio y desaparición; y 18 millones para la canasta alimentaria por el delito de feminicidio.
  • 15 millones para dar continuidad al Fondo Estatal de Desaparición.
  • Dentro del presupuesto de la Consejería Jurídica se incluyen 2 millones para el Consejo Estatal Ciudadano por el tema de desaparición forzada de personas
  • En el presupuesto de la FGJEM hay 90 millones para atender delitos vinculados con la violencia de género.
  • En el presupuesto de la Secretaría de Educación hay 20 millones para seguir otorgando productos de gestión menstrual a las alumnas de escuelas públicas, de educación básica y media superior.
  • Se prevén 10 millones para el programa niñas, niños y adolescentes huérfanos por Covid-19.
  • Se enlistan 5 millones para que la Secretaría de Seguridad lo destine al cuidado de niñas y niños que viven con sus madres en los penales estatales y 400 mil pesos para acondicionar los espacios a las necesidades de las mujeres embarazadas.
  • Se señalan 50 millones para fortalecer el equipamiento de seguridad pública municipal.
  • 15 millones para el Fondo de Reparación de Daños.
  • 52.8 millones de pesos para apoyar a personas desempleadas.
  • 65 millones como apoyo económico para el programa de regularización de la tenencia de la tierra.

FOTO: ML

INFOGRAFÍA: IGNACIO HERNÁNDEZ

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019