Este lunes sesionará la Diputación Permanente para declarar la aprobación de la minuta por la cual se ajusta la Constitución del Estado de México, en materia de reforma al Poder Judicial, para que este martes se pueda elegir a la presidencia provisional, en tanto se llevan a cabo las elecciones de magistraturas y titulares de juzgados.
Durante la sesión se darán a conocer ocho iniciativas de ley que envía la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de las cuales destaca una propuesta para reformar la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, con el fin de actualizar la regulación del régimen de seguridad social, en favor de las personas servidoras públicas pensionadas, pensionistas y beneficiarias.
Además, se considera una iniciativa para hacer cambios a la Ley de Educación, con el fin de implementar acciones afirmativas para grupos vulnerables, con el fin de garantizarles espacio en escuelas de educación superior, tomando en consideración sus condiciones de desventaja, frente al resto de la población.
Está enlistada una propuesta para derogar el delito de ultrajes del Código Penal mexiquense, el cual contempla actualmente de seis meses a un año de prisión y de 30 a 100 días de multa para quienes emiten expresiones directas o indirectas en contra de alguna persona servidora pública o instituciones, con el fin de ofender y mostrar desprecio.
Dentro del primer paquete de iniciativas que presenta la gobernadora en este año se encuentran tres planteamientos para hacer ajustes al Código para la Biodiversidad de la entidad, en materia de manejo integral de residuos, el uso de dispositivos para incluir la modificación atmosférica del ciclo hidrológico y en materia de restricción de plásticos de un solo uso.
Existe una autorización para que el ayuntamiento de Nezahualcóyotl pueda desincorporar y donar a título gratuito un inmueble de propiedad municipal a favor del Banco del Bienestar.
Además de ajustes al Código Administrativo, junto con la Ley de Eventos Públicos, la Ley que Regula los Centros de Asistencia Social y las Adopciones y la derogación de la ley que crea la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México
El presidente de la Diputación Permanente, Maurilio Hernández, dará a conocer la recepción de los informes de actividades que presentaron durante el mes de diciembre, el titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, así como la contralora del Tribunal Electoral y el detalle de actividades del Instituto de Transparencia.