La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia y corporaciones policiacas de 25 municipios aseguraron 75 inmuebles relacionados con el delito de despojo y detuvieron a personas relacionadas con estas faltas.
A partir de lo que se denominó operativo “Restitución”, para combatir los delitos relacionados con la propiedad, sus redes de apoyo criminal y atacar la complicidad de servidores públicos municipales y estatales en estas actividades ilícitas se logró recuperar 60 casas habitación, siete naves industriales o bodegas y siente terrenos que fueron arrebatados a sus dueños.
El despliegue operativo se llevó a cabo de manera simultánea en los municipios de Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Metepec, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Mateo Atenco, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Tultitlán, Toluca y Valle de Chalco.
Esto a partir de 46 cateos y 29 inspecciones también aseguraron presuntos narcóticos como metanfetamina y marihuana, así como armas de fuego, cartuchos útiles, equipos de cómputo, de comunicación móvil y numerario por 272 mil 520 pesos del que se indaga su procedencia.
Fueron detenidos 21 personas por su probable participación en los delitos de portación de arma, resistencia, despojo y utilización de títulos de portador, y la Fiscalía indaga la presunta relación de los detenidos con organizaciones sociales autodenominadas sindicatos, en particular con “los 300”, “UPREZ autónoma”, “USON” y “22 de octubre”.
El objetivo es restituir los inmuebles despojados a las víctimas, sobre todo a las identificadas en situación de vulnerabilidad, en especial de mujeres mayores que han sido despojadas de sus propiedades con violencia.
Las bodegas y naves industriales habrían sido despojadas por sujetos quienes una vez que fueron contratados como trabajadores para realizar el servicio de limpia de las instalaciones, se ostentaron como integrantes de un sindicato y le impidieron el acceso a cualquier otra persona, luego desmantelaron las instalaciones para vender las piezas como desperdicio industrial.
La Fiscalía mexiquense continúa con las investigaciones para determinar su situación y sean devueltos a sus legítimos propietarios y propietarias. En tanto a las personas detenidas se les debe considerar inocentes hasta que exista una sentencia de condena en su contra.
Durante abril y mayo han sido recuperados 268 de propiedades que contaban con denuncia iniciada por esos delitos en 31 municipios de la entidad.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, para que la población denuncie cualquier hecho delictivo.
FOTOS: ESPECIALES.