Ma. Elena Valdez Mora
Con más de dos o tres décadas de trayectoria en diversas labores docentes, de investigación o administrativas al interior de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), las seis aspirantes que buscan el cargo a Rectora de la máxima casa de estudios mexiquense para el periodo 2025-2029, destacan por su calidad académica y experiencia en la toma de decisiones.
Cinco de seis candidatas han sido directoras de facultades; cinco de seis tienen como grado máximo de estudios el doctorado; cuatro de las seis pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y cuatro han sido parte, en algún momento, del Gabinete Universitario.
A continuación, te presentamos algunas características de su perfil, los cuales fueron ubicados por orden alfabético y se construyeron con los currículos que entregó cada una:
Benhumea González Laura Elizabeth
Estudios:
- Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UAEMéx
- Maestra en Estudios para la Paz y el Desarrollo por la UAEMéx
- Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España).
Benhumea González suma 28 años como profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; durante ese lapso se ha desempeñado como directora de ese organismo académico (2021-2025).
La aspirante pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y es nivel I, generando 13 artículos indexados y 3 libros coordinados.
Benhumea González fue regidora por el Ayuntamiento de Toluca (2003-2006) representando al Partido Verde Ecologista y ha sido presidenta del Colegio de Licenciados en Ciencias Políticas y Administración Pública A.C.
Bernáldez Aguilar María José
Estudios:
- Licenciada en Derecho por la UAEMéx
- Maestra en Derecho por la UAEMéx
- Doctorante en Derecho por la Universidad Anáhuac
- Especialista en Derechos Humanos por el Centro de Estudios en Derechos Humanos “Jaime Almazán Delgado”, Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (2017).
Tiene casi dos décadas de experiencia académica en la UAEMéx, durante ese lapso ha sido docente y directora de la Facultad de Derecho. También ha sido parte del gabinete universitario ampliado al ser designada como titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, (marzo 2020 – septiembre 2022).
Se ha desempeñado como directora de Estudios y Proyectos Especiales – secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional, (2018-2020), fue Coordinadora de Asesoría de la Oficina de Rectoría – (2013-2018), así como jefa del Departamento de Control Legal del Patrimonio Universitario (2012-2013).
Durán García María Dolores
Estudios:
- Licenciada en Ingeniería Mecánica egresada de la Facultad de Ingeniería de la UAEMéx.
- Maestra en Técnicas de Energías Renovables por la Universidad Internacional de Andalucía, España.
- Doctora en Ingeniería Térmica y Fluidomecánica por la Universidad Politécnica de Madrid, España.
En materia académica se desempeña como Profesora de Tiempo Completo en la Facultad de Ingeniería de la UAEMéx, donde además fue directora. Líder institucional del proyecto SECTEI: “Nexus Agua-Energía: Estrategia sostenible y resiliente para la optimización de la operación de pozos, plantas potabilizadoras y de tratamiento de agua” en cuatro alcaldías de la Ciudad de México.
Es autora de 53 publicaciones en revistas indexadas y en memorias de congresos internacionales y de 9 capítulos de libro, con la UAEM y editoriales de prestigio como SPRINGER, TAYLOR & FRANCIS, UNAM, ECORFAN, entre otras. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel I.
Fierro Moreno Eréndira
Estudios:
- Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UAEMéx
- Maestría (sin dato)
- Doctorante en Ciencias Económico-Administrativas por la
- UAEMéx.
Tiene más de 20 años de experiencia docente, ha formado generaciones de estudiantes en licenciatura y posgrado en las Facultades de Contaduría y Administración y de Economía de la UAEMéx. También, desde 2013, ha liderado la investigación y el diseño de estudios de posgrado; pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y es Nivel I.
Como investigadora ha contribuido en la producción científica con más de 40 artículos y varios libros publicados en revistas y editoriales de prestigio. Recibió el reconocimiento «Esic Market Best Papers Awards» por la mejor publicación en Strategic Management y el premio a la mejor ponencia en el XXI Congreso Internacional de la Academia en Ciencias Administrativas.
Su último cargo administrativo lo desempeñó en el Gabinete universitario como secretaria de Administración (2021-2024) también fue encargada del despacho de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados en 2021.
Moreno Zagal Maricruz
Estudios:
- Licenciada en Turismo por la UAEMex, en donde realizó también la
- Maestra en Administración Educativa por la Universidad La Salle.
- Doctora en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM).
- Especialista en Innovaciones Educativas por la UAEMéx
En materia administrativa, Moreno Zagal ha sido directora de la Facultad de Turismo y Gastronomía y ha formado parte, en dos ocasiones, del Gabinete Universitario desempeñándose como secretaria de Extensión y Vinculación y de Docencia.
En la administración estatal fue directora General de Turismo en el Estado de México donde impulsó la creación de los paradores turísticos para la preservación de las mariposas monarca; además de participar en proyectos federales como directora Académica de ANUIES y asesorías en la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.
Actualmente desarrolla funciones de docencia, investigación, difusión de la cultura y tutoría en el Centro de Investigación y Estudios Turísticos y Gastronómicos de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEMéx donde también es profesora definitiva de Tiempo Completo.
Zarza Delgado Martha Patricia
Estudios:
- Licenciada en licenciada en Diseño Industrial por la UAEMéx;
- Maestra en Desarrollo y Creación del Producto por la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona, España con una beca CONACYT.
- Maestra en Ciencias del Diseño por la Universidad del Estado de Arizona en los EUA con una beca Fulbright.
- Doctora en Ciencias Sociales por el Colegio Mexiquense.
Cuenta con 30 años como profesora de pregrado y posgrado en la Facultad de Arquitectura y Diseño. Se ha desempeñado como profesora-investigadora de tiempo completo, es autora y coautora de libros, capítulos de libros y artículos indexados publicados a nivel nacional e internacional. Realizó una estancia de investigación de un año en la Universidad de Cranfield en el Reino Unido. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel I.
Se desempeñó como directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño; también fue parte del Gabinete universitario donde fue designada titular de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de mayo del 2021 a marzo del 2025.
Fue la primera mujer mexicana electa en el Consejo General de la Organización Mundial del Diseño del 2017 al 2021.
INFOGRAFÍA: IGNACIO HERNÁNDEZ
FOTOS: ESPECIALES