El ayuntamiento de Toluca tiene en proceso de ejecución 177 obras, las cuales representan una inversión de 681 millones 350 mil 203.18 pesos y fueron sometidas a un escrupuloso proceso de transparencia con un seguimiento en la aplicación de recursos.
De los recursos ejercidos 169 millones 489 mil 863 pesos corresponden a recursos propios, 354 millones 616 mil 137 al FAISMUM, 55 millones 580 mil al PROAGUA, 11 millones 102 mil 148.30 pesos para un sendero seguro provenientes de la Secretaría de las Mujeres.
“El ayuntamiento no tenía asignado FEFOM debido a las deudas que se tenían, sin embargo, por la sanidad que hizo la tesorería pudimos acceder a un recurso de 59 millones 562 mil 54.80 pesos, y en la última gestión que realizó el presidente nos otorgaron a través del programa GIREL, 38 millones de pesos. Esto equivale a 177 obras que estamos realizando y algunas ya están terminadas”, detalló el director general de Obras Públicas, Maximino Bueno Gutiérrez.
Gracias a una gestión eficiente y a la disciplina financiera del ayuntamiento, las 78 obras proyectadas al inicio de la administración por un monto de 583 millones de pesos, se duplicaron y llegaron a 177.
Todos los proyectos fueron contratados bajo el régimen de licitación pública nacional, sin adjudicaciones directas ni invitaciones restringidas, ninguna licitación fue impugnada, y todas contaron con la presencia de delegados y representantes de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACIS) como testigos ciudadanos de los procesos de contratación.

Se llevaron a cabo 118 licitaciones públicas, de las cuales solo dos resultaron desiertas, y a la fecha están contratados todos los recursos del ejercicio fiscal 2025.
Obras en proceso
En el rubro de seguridad y movilidad destacan la construcción de pasos peatonales inteligentes en el centro histórico y la instalación de postes con cinco cámaras de videovigilancia en San Lorenzo Tepaltitlán, Santa Cruz Atzcapotzaltongo, San Carlos Autopan, San Andrés Cuexcontitlán, San Pedro Totoltepec y El Seminario, así como la construcción de Senderos Seguros en San Mateo Oxtotitlán, La Crespa Floresta y San Buenaventura, con infraestructura incluyente y luminarias con perspectiva de género.
Asimismo, la rehabilitación del Parque Cuauhtémoc-Alameda Central, cuyo avance es de 40 por ciento, así como la recuperación de diversos espacios de convivencia en varias delegaciones.
En agua potable y saneamiento se lleva a cabo la perforación de los nuevos pozos Torres Chicas, en San Diego de los Padres; Carlos Hank González, en la colonia del mismo nombre; La Estación y La Normal, en Ferrocarriles Nacionales, así como la rehabilitación de tanques de distribución Zopilocalco 1 y 2, El Calvario y San Miguel, y siete pozos más.
También se ejecutan trabajos de drenaje sanitario y canalización pluvial en San José Guadalupe Otzacatipan y Jicaltepec Autopan, así como la rehabilitación de la planta de tratamiento del Rastro Municipal, que presenta un avance del 40 por ciento y atiende una alerta sanitaria.

En infraestructura vial se realizan acciones de pavimentación y reencarpetado, con mezcla asfáltica y concreto hidráulico en vialidades estratégicas como Industrias Químicas, Independencia, Agustín Millán, Isabel la Católica, Arturo Martínez Legorreta, José Pagés Yergo, Camino Las Praderas, Las Arboledas, Juan de la Barrera, Eduardo González y Pichardo, 20 de Noviembre, entre otras, así como concretos ecológicos en calles de Barrios Tradicionales, San Cristóbal Huichochitlán, San Felipe Tlalmimilolpan, San Pablo Autopan, Tlacotepec, San Sebastián y Adolfo López Mateos, con materiales que incrementan la durabilidad y reducen el impacto ambiental.
Arcotechos escolares
En el ámbito educativo, se construyen arcotechos escolares en la Secundaria Oficial Guadalupe Victoria de San Pedro Totoltepec, José María Morelos y Pavón en Capultitlán, Francisco Villa en Jicaltepec Autopan, la primaria Luisa Isabel Campos de Jiménez Cantú en San Pedro Totoltepec y el jardín de niños Profesor Luis Camarena González, en San Pablo Autopan.
Dentro de la segunda etapa del Plan de Bacheo 2025, en menos de un mes el ayuntamiento de Toluca ha reparado 8 mil 101 baches, lo que representa 40 mil 118 metros cuadrados de superficie de rodamiento, además de realizar balizamiento y señalización vial en avenidas como Antonio Albarrán, Robert Bosh, Vicente Guerrero, Avenida Río Lerma y calle Las Arboledas.
FOTOS: ESPECIALES.
