El ayuntamiento de Toluca invirtió más de 14 millones de pesos en los nueve pasos inteligentes que construyó en las principales calles del centro histórico, el costo incluyó todas las adecuaciones en las aceras y las plazas con las que conectan como la Fundadores, González Arratia, de los Mártires y Los Portales; además de la colocación de más de 900 luces y sonido.
De acuerdo con el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, por tratarse de un sistema bastante novedoso y complejo, los ingenieros a cargo de su operación están siendo capacitados y a la fecha no se ha descompuesto ninguno, porque de los nueve pasos o nodos, solo están operando dos o tres, los cuales están en fase de prueba.
Además de analizar las tarjetas madre de sincronización de los semáforos para que sean compatibles con los pasos inteligentes o hagan las adecuaciones. “Son nueve nodos, no nueve semáforos; si los contamos son 34 pasos más o menos en nueve nodos, cada nodo tiene cuatro pasos peatonales”.
El presidente municipal explicó que los pasos no son topes ni semáforos ni están hechos para los vehículos, son una política de peatonalización del centro histórico de Toluca y de otras zonas de la ciudad a los que los van a extender, además de disminuir la velocidad de los automóviles.
Afirmó que también son una medida de inclusión social porque están diseñados para la adecuación de las banquetas y para que las plazas Fundadores, González Arratia y Los Portales estén comunicados a una sola altura para el tránsito de las personas en sillas de ruedas, con discapacidad auditiva o visual.
“A través de las luces o anuncios lumínicos que tienen los pasos, las personas tendrán acceso y podrán transitar por todo el centro con mayor seguridad, aquellas personas que tengan discapacidad visual podrán hacerlo a través de la emisión de sonidos que los pasos tienen, así como los sensores que cambian la luz de los semáforos cuando se junta un determinado número de personas”.
Todas estas medidas permiten al municipio cumplir con los diversos Objetivos para el Desarrollo Sustentable (ODS) que establece la Agenda 2030, con lo cual puede acceder a recursos internacional, además de posibilitar, en el marco del Mundial de Fútbol del próximo año, la visita de diversos turistas al centro de la ciudad.
Los pasos inteligentes serán inaugurados cuando se entregue el alumbrado nuevo del centro histórico que forma parte del programa Toluca se Llena de Luz. Fecha en la que también arrancará la intervención de la iglesia de la Santa Veracruz.