Para evitar embotellamientos, afectaciones a vehículos y unidades móviles, y resguardar la integridad de las mujeres y hombres que asistan a estas concentraciones masivas, el gobierno municipal presentó el Plan de Movilidad para los conciertos del Alfeñique que se llevarán a cabo en el Mercado Juárez a partir del 16 de octubre.
En conferencia de prensa, el director general de Planeación, Innovación y Gestión Urbana, Gabriel Medina Peralta, destacó que el Mercado Juárez, sede principal de los conciertos y actividades masivas, fue elegido por su ubicación estratégica, su valor histórico y para permitir la accesibilidad e inclusión de todas las personas.
Por ello, el AlfeñiqueBus acercará a los asistentes a la cede del concierto, estará coordinado con la Secretaría de Movilidad estatal, contará con siete rutas y 28 unidades que irán desde el centro de Toluca y diversas delegaciones hacia el mercado, y funcionarán antes y después de los conciertos. Todas tendrán costo.
Asimismo, el Parque Luis Donaldo Colosio, cercano al mercado, funcionará como biciestacionamiento gratuito, con capacidad para 300 unidades; también se establecerán dos moto estacionamientos en la plaza Bazar Pericoapa y en la estación de bomberos, además habrá estacionamiento en las inmediaciones y se habilitarán 12.8 kilómetros de senderos seguros e iluminados en colonias y áreas cercanas al mercado
Aunado a ello, el Gobierno municipal solicitó a la población desplazarse utilizando los servicios públicos, y dejar el automóvil particular en casa. Se espera que estas rutas atiendan un universo de entre 30 mil y 40 mil personas las que estarán asistiendo a esos conciertos históricos de la ciudad de Toluca.
El alcalde Ricardo Moreno Bastida destacó que la festividad del Alfeñique se vive en un ambiente de paz y tranquilidad, lo que ha permitido que más de 350 mil visitantes asistan a los distintos eventos, tanto en el centro histórico como en las diversas delegaciones, generando gran derrama económica, también reiteró que no se vende alcohol y seguirá así en la zona de concierto y durante los eventos masivos.
Destacó que esta semana inician los recorridos nocturnos en el Panteón General La Soledad y se mantendrán las actividades del festival.
FOTOS: ALONDRA ÁVILA ROMERO