En México, las mujeres dedican en promedio 61.1 horas a la semana al trabajo total, mientras que los hombres invierten 58.0, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024 dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La diferencia se explica principalmente por la carga de actividades no remuneradas, como labores domésticas y de cuidados, que recaen principalmente en las mujeres.
El estudio revela que 66.8% del tiempo de trabajo de las mujeres corresponde a tareas no remuneradas, frente a un 33.2% en los hombres. En promedio, ellas dedican 39.7 horas semanales a trabajo doméstico, de cuidados y voluntario, mientras que los hombres destinan tal sólo 18.2 horas, lo que marca una brecha de 21.5 horas semanales. Esta diferencia se acentúa en poblaciones hablantes de lengua indígena (27.3 horas) y en localidades con menos de 10 mil habitantes (26.4 horas).
Trabajo gratis
En el caso del Estado de México, las mujeres dedican en promedio 57.4 horas semanales al trabajo total, mientras que los hombres invierten 56.2 horas. La explicación es la misma que a nivel nacional, pues mientras que el porcentaje de tiempo de trabajo que las mujeres dedican a tareas no remuneradas es de un 69.3%, en los hombres dichas tareas representan únicamente un 30.6%.
En promedio, las mujeres mexiquenses dedican 36.3 horas semanales al trabajo doméstico, de cuidados y voluntario, mientras que los hombres destinan 16 horas, lo que equivale a una brecha de 20.3 horas semanales. En contraste, el trabajo no remunerado de producción de autoconsumo muestra un ligero 0.5 a favor de los hombres, con un promedio de 5.7 horas semanales, frente a 5.3 horas de las mujeres.
Quieren tiempo libre
La encuesta también mide diversas actividades personales como son el estudio, la convivencia, el entretenimiento y el cuidado personal, además de la satisfacción con el uso del tiempo, en este último tenemos que el 68.2% de los hombres y el 62.4 % de las mujeres manifestaron su deseo de dedicar más tiempo al cuidado de personas dentro del hogar. En ambos casos, tres de cada diez señalaron que preferirían reducir el tiempo destinado al trabajo remunerado o a actividades económicas. Asimismo, una mayor proporción de mujeres que de hombres —15.2 por ciento frente a 6.4 por ciento— expresó su deseo de dedicar menos tiempo a las labores domésticas.
FOTOS: ESPECIALES / INFOGRAFÍA: INEGI