Inauguran pasos inteligentes en Toluca

 Inauguran pasos inteligentes en Toluca

default

Este jueves fueron inaugurados formalmente los pasos inteligentes en el centro histórico de Toluca, los cuales tuvieron una inversión de más de 14 millones de pesos, y están pensados para las personas con algún tipo de discapacidad y los ciclistas, ya que obligarán a los conductores a ceder el paso al peatón y a los transportistas a reducir la velocidad.

Los pasos se ubican en las intersecciones de Lerdo y Juárez, Lerdo y Primo de Verdad, Lerdo y Mariano Riva Palacio, Lerdo y Bravo, Independencia y Juárez, Independencia y Bravo, Juárez e Hidalgo, Hidalgo y Aldama, Hidalgo y Matamoros, Hidalgo y Bravo.

Están equipados con tecnología, 900 luces LED, cámaras y sistemas de comunicación. Se trata de una tecnología traída de China, que ayudarán a reducir en 60 por ciento los siniestros viales (atropellamientos y golpes entre vehículos) porque están sincronizados con los semáforos. En el momento en que se pone la luz roja para el peatón y se activa un comando de voz que le indica que no puede avanzar.

Los automovilistas que no respeten los cruces serán acreedores a una sanción administrativa y tendrán que pagar una multa económica de mil 225 pesos y si se paga el mismo día alrededor de 600 pesos. Las multas serán aplicadas por elementos de Sustentabilidad Vial.

Iluminan el centro

El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida también puso en marcha el programa Toluca se Llena de Luz en el centro histórico, donde se colocaron más de mil 500 luminarias. Hasta el momento el programa ya se puso en marcha en la Colonia Morelos, La Mora, Santiago Tlaxomulco y Santa Cruz Atzcapotzaltongo y en total se colocarán 20 mil lámparas en las delegaciones y en el casco urbano.

En la Plaza Fray Andrés de Castro entregó la rehabilitación de Las Alacenas, las cuales contaron con limpieza integral y pintura nueva, y anunció formalmente la rehabilitación de la iglesia de la Santa Veracruz, la cual estaba en condiciones deplorables e incluye la participación del ayuntamiento, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.

Por último, indicó que este viernes presentará una iniciativa a la legislatura local para solicitar que el Alfeñique sea patrimonio cultural del Estado de México.

FOTOS: ESPECIALES.

Alondra Avila

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019