6 de marzo registros para la UAEM

 6 de marzo registros para la UAEM

De acuerdo con la convocatoria que aprobó el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el registro de aspirantes al cargo de rector o rectora será el día 6 de marzo, después del cuarto informe de labores de la actual administración, y las jornadas de difusión del 10 de marzo al 30 de abril.

Las solicitudes de registro se recibirán de las 9:00 a las 12:00 horas y por la tarde, la Comisión Electoral entregará las constancias de candidatos y candidatas a quienes hayan cumplido con los requisitos, así como el itinerario con día y hora que se podrán presentar en cada espacio académico para exponer su plan de trabajo y escuchar a la comunidad universitaria.

Para participar, las personas que tienen actualmente cargos en la administración central o directivos en escuelas preparatorias, facultades, centros universitarios y unidades académicas, deberán separarse de su cargo de manera definitiva, a más tardar el día 5 de marzo.

Contienda de altura

El rector, Carlos Alberto Barrera Díaz, hizo un llamado para que no sea una contienda política, sino de propuestas académicas para posicionar en mejor lugar a la UAEM a nivel estatal, nacional e internacional, donde no caben las descalificaciones, sin campañas negativas en las redes sociales para tener una universidad fuerte y viable.

Sin destapes formales

A la sesión del Consejo Universitario acudieron algunas de las posibles aspirantes a contender por la Rectoría, pero optaron por no destaparse, hasta la fecha que señala la convocatoria.

La primera en salir fue la directora de la Facultad de Derecho, María José Bernáldez Aguilar, quien dijo que “todavía no lo he decidido, cuando lo haga les haré saber”.

La directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Laura Benhumea González, dijo “estoy en la valoración, hoy ya conozco los términos… si cumplo los requisitos”.

Ambas resaltaron la posibilidad de usar el voto electrónico en los espacios académico siempre y cuando lo consideren viable, pues existen algunas dudas en cuanto a su confiabilidad y cómo se garantiza la secrecía del voto.

Comparecencias

El secretario de Rectoría, Marco Cienfiuegos, dio a conocer que la etapa de comparecencias será a partir de las 08:00 horas del 10 de marzo a las 21.00 horas del 30 de abril. Esto será con calendario establecido, donde todas las personas candidatas tendrán las mismas condiciones de equidad.

Por ello, indicó, las entrevistas y acercamientos se harán en las mismas condiciones con todos y todas las candidatas que en su momento participen, a través de la Dirección de Comunicación Social.

No se considera la posibilidad de hacer transmisiones en vivo, salvo las grabaciones que transmita la televisión universitaria; todas las comparecencias deberán ser presenciales, sólo se permite como máximo tres encuentros de forma virtual y por casos especiales.

Cuando las y los aspirantes se registren deberán presentar todos los documentos que acrediten el cumplimiento de registros, como ser mayor de 35 años, miembro definitivo de esta casa de estudios, haber estudiado la licenciatura en una universidad pública mexicana, tener grado académico de maestro o doctor, cinco años ininterrumpidos como personal de jornada completa, no tener sanciones y haber renunciado a su cargo de manera definitiva.

El proceso correrá a cargo de la Comisión Especial electoral integrada por consejeros universitarios y presidida por el rector. Cada candidatura tendrá un representante con derecho a voz, sin voto.

Además, deben presentar su currículum vitae y un programa de trabajo en caso de ser electo donde señalen a dónde quieren llevar a la universidad, entre otros temas en los cuales ya deben estar trabajando.

FOTOS: ML Y ESPECIALES.

Claudia Hidalgo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019