1.2 mdp por hora a programas sociales

 1.2 mdp por hora a programas sociales

La Secretaría del Bienestar del Estado de México invierte 21 mil 430 pesos cada minuto en los ocho programas sociales que operan este año en la entidad, con un monto total de 11 mil 263. 9 millones de pesos, equivalentes a 82.21 por ciento del presupuesto de la dependencia y 3.6 veces lo que destina a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).

De acuerdo con el informe que la Secretaría envía al Congreso del Estado de México, hasta el 31 de julio han ejercido 53.50 por ciento del presupuesto considerado para los ocho programas sociales que al final del mes de diciembre tendrán un costo de 11 mil 263.9 millones de pesos.

Esta cifra significa una inversión diaria de 30.8 millones de pesos para la población considerada como vulnerable, donde destacan las mujeres, personas con discapacidad permanente, necesidades alimentarias, juventudes y población indígena.

El programa que más recursos tiene considerados es el de “Mujeres con Bienestar” con un techo de 8 mil 340.9 millones de pesos para 650 mil mujeres, donde el avance en la aplicación de los recursos es de 57 puntos porcentuales.

El programa que prácticamente ha agotado sus recursos es el denominado “Servir para el Bienestar” donde ya ejercieron 14.9 millones de los 15 millones considerados para 3 mil 775 personas, de las cuales al mes de julio han atendido a 1 mil 565, con la entrega de 1 mil 265 sillas de ruedas y 300 andaderas plegables, lo cual equivale a un promedio de 5 mil 300 pesos por cada objeto entregado.

Los tres programas que no han logrado ejecutar hasta el mes de julio son el de “Niñez Indígena” programado para 16 mil personas, con un presupuesto de 61.7 millones de pesos, “Desarrollo Indígena” con 17 millones y “Jóvenes”, dirigido a 5 mil 850 personas, con un monto de 36 millones de pesos.

El relacionado con el “Bienestar Cultural Indígena” lleva 80 beneficiarias con cinco proyectos que ascienden a 914 mil 900 pesos, de los 5. 8 millones de pesos considerados.

En lo que Alimentación se refiere han ejercido 791.2 millones de los 2 mil 175. 9 millones que tienen disponibles y al mes de julio han atendido a 473 mil 340 personas con canastas alimentarias.

Estos no son los únicos programas sociales que opera el gobierno estatal, a parte están los destinados para el campo, mujeres y al sector educativo.

FOTOS: ESPECIALES.

Claudia Hidalgo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019