Toluca rehabilitará la Alameda

 Toluca rehabilitará la Alameda

El ayuntamiento de Toluca destina un millón 555 mil pesos, provenientes de rendimientos bancarios, a la Rehabilitación de la Alameda o parque Cuauhtémoc, cuyas obras están a cargo de la empresa Jardines de México, la cual es especialista en el diseño de jardinería urbana. Los recursos no se pagarán de forma anticipada a la empresa sino hasta la conclusión de las obras, lo que permite generar intereses.

Los trabajos contemplan terminar con la fauna nociva, tal y como pasó con el jardín Zaragoza, la recuperación de áreas verdes en un 60 por ciento sin talar árboles, mejorar la zona de los patos, rehabilitar los baños y la biblioteca, así como habilitar un espacio para la venta de productos. También habrá una zona pet friendly para las mascotas, juegos infantiles y un área de juegos interactivos.

Ante las inquietudes de algunos vecinos sobre el proyecto, el alcalde Ricardo Moreno Bastida, detalló que no derribarán ninguno de los árboles ya existentes y utilizarán jacarandas que son propias de la zona; además de conservar la velaría y no mover la escultura de Cuauhtémoc, ya que para hacerlo es necesario un permiso especial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La intención del gobierno municipal es generar un gran circuito de parques y jardines para constituir el modelo de ciudad inteligente, que va desde los camellones de Vicente Guerrero, el camellón de Hidalgo, la Alameda hasta la plaza González y el jardín Zaragoza, es decir, un conjunto de zonas arboladas que permitan tener una imagen homogénea para la llegada del Mexibus en junio o julio del próximo año.

“Recuerden que sobre Morelos ya está anunciado y licitado el Mexibus, estamos determinados a que las colonias que van a ir a la vera del Mexibus tengan un tipo de servicios públicos de alta calidad para generar el repoblamiento en zonas como Lerdo, donde será imprescindible recuperar una serie de fachadas”.

Por ello, esta semana el área de Protección Civil junto con el INAH y los propietarios de algunas fachadas que se están cayendo, se reunieron para deslindar responsabilidades. “Ya notificamos que hay un riesgo inminente de caída a efecto de que el INAH apresure la remodelación de las fachadas o que otorgue los permisos a los dueños de esas fachadas, estoy hablando de las de Bravo y Constituyentes, lo mismo sucederá en Lerdo”.

Para contribuir a mejorar la imagen de la ciudad, el próximo año la administración municipal emitirá un reglamento de imagen urbana de los portales y los comercios para que tengan la misma tipografía en los anuncios publicitarios y una gama de colores autorizados por el INAH.

FOOTOS: ALONDRA ÁVILA Y ESPECIALES

Alondra Avila

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019