El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de México exhortó al Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa (TRIJAEM) a informar a la ciudadanía el estado de las acciones realizadas en torno al destino de los 32.4 millones de pesos que en diciembre del 2023 fueron extraídos ilegalmente de las cuentas de este órgano.
A través de un pronunciamiento, las y los integrantes del CPC consideraron necesario detallar todo lo relacionado a este caso, pues hasta el momento se desconoce si se logró recuperar el dinero, si se sancionó administrativamente a alguien y la razón por la cual se ocultó la pérdida del recurso.
“Desde el Comité de Participación Ciudadana respetuosamente exhortamos al Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa, en un ejercicio de rendición de cuentas y transparencia, que informe a la opinión pública el estado que guardan las acciones que en el ámbito de su competencia ha realizado esta instancia fiscalizadora, para determinar la existencia de probables irregularidades y en su caso la existencia de probables responsabilidades administrativas, atendiendo el respeto a la presunción de inocencia y las garantías del debido proceso, en relación con la Constitución y la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios”.
Esto, luego que el pasado lunes 20 de octubre, durante la presentación del Octavo Informe Anual del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, en la sede del Congreso de la entidad, el diputado local Octavio Martínez realizó una manifestación pública respecto a la necesidad de aclarar el destino de estos recursos.
En esa ocasión, en pleno informe, el legislador de morena se colocó atrás de los invitados en el presidium, donde se encontraba el titular del TRIJAEM, Gerardo Becker Ania, y mostró dos cartulinas para cuestionar la falta de sanción por el presunto robo de más de 32 millones de pesos en el Tribunal. En una cartulina decía “Falta castigo a los delincuentes de cuello blanco del Trijaem” y en la segunda “Por el robo de 32.4 millones de pesos”.

El legislador entregó la cartulina al fiscal anticorrupción, en espera de que se investigue el caso que Martínez ha expuesto en varios casos en la máxima tribuna del Poder Legislativo, donde ha hecho referencia a que de acuerdo con los documentos que obran en su poder, la dispersión de recursos se hizo desde la clave de un funcionario de ese tribunal, pero la fiscalía mexiquense mantiene presa a una persona inocente.
Por esa detención familiares y personal del Tribunal se manifestaron en la sede del TRIJAEM, en demanda de justicia.
Durante el informe del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción, el titular del TRIJAEM abandonó el recinto legislativo sin dar declaraciones a los medios de comunicación que lo abordaron para obtener información del caso, del cual no ha hablado en los últimos meses.
En diciembre del 2023 Gerardo Becker dijo que fue un hackeo a las cuentas del TRIJAEM y sostuvo que recuperaron el dinero; sin embargo, los documentos exhibidos por el legislador muestran que el dinero salió a través de 29 retiros hechos con la contraseña de un servidor público que al parecer no ha sido investigado.
El CPC expresó que la política estatal anticorrupción señala que una de las acciones sugeridas para combatir la impunidad y promover la cultura de la legalidad es fortalecer la incidencia del CPC en la atención de las denuncias recibidas, sin menoscabo del medio por el que se captaron y que, atendiendo al llamado de la gobernadora, Delfina Gómez, es necesario denunciar todo acto de corrupción.
El exhorto fue emitido por ser un asunto de interés público y en congruencia con los principios de integridad, lealtad, imparcialidad, objetividad, legalidad, legitimidad, profesionalismo, no discriminación, inclusión, equidad de género, transparencia y rendición de cuentas contenidas en el Código de Ética.
FOTOS: ESPECIALES,
