Listo segundo filtro para el PJEM

 Listo segundo filtro para el PJEM

Los Comités de Evaluación del Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo concluyeron el segundo filtro con más de 900 personas consideradas idóneas para buscar la presidencia del Poder Judicial, integrar el Tribunal de Disciplina o las magistraturas y juzgados vacantes, pero todavía falta que este miércoles se lleve a cabo la insaculación para ajustar los listados.

En todos los casos se revisaron a cientos de personas que cumplieron los requisitos en la primera etapa. Para esta segunda revisión y obtener los perfiles idóneos tomaron en cuenta los antecedentes académicos, la experiencia profesional, la honestidad y buena fama pública y llevaron a cabo entrevistas.

El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo concluyó que 14 personas son idóneas para la presidencia del TSJEM, 30 para el Tribunal de Disciplina Judicial, 131 para magistrados y magistradas y 151 para jueces o juezas en materia penal, civil, familiar, laboral y mixta para los diferentes distritos.

Listado completo en:

https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/febrero/feb242/feb242b.pdf

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo aseguró que el proceso se realizó con apego a los principios de objetividad, imparcialidad y transparencia, garantizando así que la evaluación de cada aspirante respondiera a los más altos estándares de exigencia y rigor profesional, del cual 331 fueron considerados idóneos. De esta cifra 30 son para el Tribunal de Disciplina, 14 para la presidencia, 126 para magistraturas y 160 para juzgados.

Listado completo en:

https://legislativoedomex.gob.mx/storage/documentos/banners/ACUERDO%20LISTADO%20EVALUACION-2.pdf 

El Comité de Evaluación del Poder Judicial igualmente tiene 30 personas para el Tribunal de Disciplina Judicial, cinco para la presidencia, 150 para magistraturas y 150 para juzgados, es decir 335 personas idóneas.

Listado completo en:

https://reformajudicial.pjedomex.gob.mx/reformajudicial/archivos/archivo35.pdf 

Los nombres

En algunos distritos y materias son pocos aspirantes y en general participaron menos mujeres que hombres porque en la práctica los hombres son quienes han tenido más oportunidad de desarrollar su currículo y tener la experiencia que se pide, pero al final se debe observar un criterio de paridad para ambos géneros.

También se observó que varias personas aspirantes están en las tres listas y en algunos casos van tanto para la presidencia, como el área de disciplina y magistraturas, pero eso se delimitará en la última revisión.

Para la presidencia están los nombres de: Alma Delia Aguilar González, Luis Fernando Camacho Lupercio, Norma Delgado Bugarín, Pablo Espinosa Márquez, Martha Alicia Flores Cordero, Luis Alberto García Gutiérrez, Rafael González José Cerezo, Arlen Sui Jaime Merlos, María del Rosario Mejía Ayala, Rogelio Mora Cancino, Mario Luis Rojas Serrano, Joel Alfonso Sierra Palacios, Lilia Valdez Contreras y Manuel Velázquez Quintero, entre otros.

Los casos de la magistrada Erika Icela Castillo Vera y el magistrado Héctor Macedo García, quienes pasaron de manera directa a la lista final, porque en estos casos no resultó necesario evaluarlos, pues su magistratura se sometió a elección conforme a la Base Sexta de la Convocatoria Pública General emitida por la Legislatura del Estado, donde se establece que su participación en el proceso de elección implica la aceptación expresa de que su plaza será sometida a dicho procedimiento y, por tanto, se considera una renuncia voluntaria a su magistratura a partir de la toma de protesta de la persona que resulte electa.

En consecuencia, al haber optado por este proceso, su evaluación resulta improcedente ya que deberán ser incluidos en el listado de personas candidatas que al efecto integre la Legislatura del Estado.

Para el Tribunal de Disciplina destaca Javier García Valencia, expresidente del Colegio de abogados; el ex fiscal Alejandro Jaime Gómez Sánchez, el magistrado Edgar Hernán Mejía López, la ex auditora, Miroslava Carrillo Martínez; la ex secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinoza; la ex titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor, Cristel Poza Serrano; el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Gerardo Becker Ania, entre otros nombres.

Para magistraturas están los nombres del ex panista Rubén Maximiliano Alexander Rábago, el ex integrante de la comisión de Derechos Humanos Miguel Ángel Cruz Muciño; la presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Myrna Araceli García Morón; el ex rector Jorge Olvera García; el magistrado Joel Sierra Palacios; además de los ex comisionados de Transparencia Zulema Martínez Sánchez y Luis Gustavo Parra Noriega, entre otros nombres que seguirán depurándose en los siguientes días.

Claudia Hidalgo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019