Este 5 de diciembre se presentaron al pleno las siguientes propuestas de ley:
1.-Iniciativa: Adiciones al artículo 384 del Código Electoral del Estado de México.
Autoría: Edgar Samuel Ríos Moreno, Morena.
¿De qué trata?: Para que el pleno del Tribunal Electoral pueda sesionar válidamente, a pesar de tener vacantes definitivas, se habilite al titular de la Secretaría General de Acuerdos como magistrado.
Comisiones encargadas del análisis: Electoral y de Desarrollo Democrático.
2.-Iniciativa: Reformas al Código para la Biodiversidad del Estado de México y a la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México.
Autoría: Gloria Vanessa Linares Zetina, PVEM.
¿De qué trata?: Propone programas permanentes de protección, seguridad y estímulo a personas físicas o jurídico colectivas que se dediquen, de manera habitual, a actividades relacionadas con la protección ambiental.
Comisiones encargadas del análisis: Derechos Humanos.
3.-Iniciativa: Adiciones a la ley de Responsabilidades Patrimonial para el Estado de México y Municipios.
Autoría: PRI.
¿De qué trata?: Que el Estado y los municipios paguen por los daños materiales y personales que causa el mal estado de las carreteras caminos y vialidades de la entidad.
Comisiones encargadas del análisis: Comunicaciones y Transportes.
4.-Iniciativa: Reformas al Código Administrativo del Estado de México y expedición de la Ley para Prevención, Tratamiento y Control de la diabetes para el Estado de México.
Autoría: Ruth Salinas Reyes MC.
¿De qué trata?: Garantizar la prevención detección orientación médica psicológica nutricional y familiar a las personas que padezcan diabetes.
Comisiones encargadas del análisis: Salud, Asistencia y Bienestar Social.
5.-Iniciativa: Reforma la ley de Educación del Estado de México.
Autoría: PRD.
¿De qué trata?: Busca promover masculinidades positivas y que los hombres tengan un papel importante en la sensibilización en materia de violencia de género.
Comisiones encargadas del análisis: Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
FOTO: ESPECIAL.