Así subsidiarán la tenencia en 2025

 Así subsidiarán la tenencia en 2025

 

El Gobierno del Estado de México otorgará subsidios en el pago de tenencia vehicular a personas que se encuentren al corriente y a quienes tengan pagos pendientes en contribuciones y accesorios con placas expedidas en 2019 y 2020, a fin de que se regularicen.

A partir del año 2025 las personas físicas residentes en el Estado de México, propietarias de vehículos inscritos en el Registro Estatal de Vehículos, cuyo valor no exceda los 550 mil pesos tendrán acceso al subsidio en el pago de tenencia.

Anteriormente se consideraba a los automóviles cuyo valor no superara los 400 mil pesos.

Las motocicletas quedan igual y podrán obtener ese beneficio sino superan los 115 mil pesos.

Los subsidios

El subsidio será del 100% a las personas propietarias de vehículos cuyas placas de circulación hayan sido expedidas en el año 2020 y posteriores y del 50% a propietarios de vehículos cuyas placas hayan sido expedidas en el año 2019.

Requisitos

Las personas deberán ser residentes del Estado de México, estar o ponerse al corriente en sus obligaciones fiscales estatales e impuestos coordinados con la federación o municipios, realizar la gestión dentro de los tres primeros meses del ejercicio fiscal 2025, a través del portal de servicios al contribuyente de la Secretaría de Finanzas, o en alguno de los centros de servicios fiscales.

En el caso de personas propietarias de motocicletas, motonetas, trimotos y cuatrimotos nuevas o usadas que en el 2025 se inscriban por primera vez en el Registro Estatal deberán realizar el trámite de alta dentro de los cinco días siguientes contados a partir de la fecha de adquisición o importación.

Excepciones

El subsidio no procederá cuando el pago de derechos de servicios de control vehicular se realice con posterioridad a la conclusión de la vigencia del acuerdo, cuando exista alguna irregularidad o falsedad de datos, o no se reúnan las condiciones establecidas en el acuerdo. Tampoco por placas de circulación que estén registradas en el padrón de otra entidad federativa.

Los beneficios

El acuerdo señala que serán sujetos del beneficio fiscal sobre deudas de contribuciones y accesorios estatales personas físicas propietarias de vehículos destinadas al transporte de uso particular que lleven a cabo su trámite de reemplacamiento.

Se les condonará el 100% a quienes tengan vehículos con placas expedidas en 2019 o anteriores sobre el pago de contribuciones causadas en los ejercicios 2022 y anteriores; así como de sus accesorios por impuesto tenencia, refrendo, derechos por la autorización con vigencia anual para el transporte de carga particular.

La condonación del 100% también aplicará a propietarios de vehículos con placas expedidas en 2020 y posteriores.

Además, se condonará el 100% del pago del impuesto sobre la adquisición de vehículos usados a personas propietarias de vehículos con placas de circulación expedidas en 2020 que al 31 de diciembre del 2024 hayan cumplido con el pago del impuesto tenencia y derechos de control vehicular y el 50% a quienes tengan adeudos de tenencia y derechos de control vehicular y realicen el pago de los adeudos durante la vigencia del acuerdo.

Las personas contribuyentes deberán pagar en una sola exhibición los importes. 

Buscan regularización 

El acuerdo señala que la gobernadora mexiquense estima necesario otorgar un subsidio en el pago de tenencia a quienes hayan omitido el cumplimiento en sus obligaciones tributarias, a fin de que puedan regularizar su situación fiscal sin afectaciones graves a su economía, tengan certeza jurídica sobre su patrimonio y el Estado de México cuente con un padrón vehicular actualizado, que incluya la identificación plena de vehículos, a fin de disminuir la comisión de delitos y coadyuvar con la seguridad pública

 

Ignacio Hernández

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019