EdoMéx fortalece justicia para mujeres

 EdoMéx fortalece justicia para mujeres
  • El Estado de México se posiciona como una de las entidades con mayor avance para castigar el acoso sexual, la reincidencia en el maltrato y en procuración de justicia.
  • La Gobernadora Delfina Gómez reconoció y agradeció el esfuerzo de la Presidenta Sheinbaum para combatir la violencia contra las mujeres.
  • EdoMéx ya cuenta con 37 Centros LIBRE e invirtió en Senderos Seguros y jornadas de activismo.

El Gobierno del Estado de México se posiciona como una de las entidades con mayores avances en la agenda nacional para erradicar la violencia contra las mujeres, al cumplir de manera anticipada los compromisos del Pacto Xicoténcatl, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como la iniciativa para castigar cualquier acto de acoso sexual, endurecer penas y garantizar la atención y procuración de justicia, así como la apertura de 37 Centros LIBRE.

Durante la Mañanera del Pueblo, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó el esfuerzo para lograr justicia hacia las mujeres y el compromiso para fortalecer la no violencia.

“Desde el Estado de México en este 25N nos sumamos a las acciones para combatir la violencia contra las mujeres. Afortunadamente tenemos una muy buena coordinación con los tres órdenes de Gobierno. Aprovecho para hacerle un reconocimiento y un agradecimiento por todo el esfuerzo que ha hecho de compromiso, de profesionalismo, pero sobre todo de amor para poder brindar a las mujeres lo que tanto anhelamos”, afirmó la Mandataria mexiquense.

La Gobernadora Delfina Gómez reconoció el trabajo de Zaira Cedillo Silva, Presidenta de la Comisión Legislativa para la Igualdad de Género, quien ha impulsado iniciativas legislativas a favor de los derechos de las mujeres como la despenalización del aborto. Además de la necesidad de prevenir la violencia química que busca la justicia restaurativa para las víctimas que han sido afectadas por estos actos. En el marco del 25N participó en un conversatorio del libro Diario de una transición histórica.

También destacó el trabajo de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), encabezada por María Esther Rodríguez Hernández, que avanza con el fortalecimiento de 37 Centros LIBRE, espacios que brindan atención integral a mujeres víctimas de violencia; los Senderos Seguros, que mejoran el entorno urbano; además de la campaña “En redes no te enredes” para prevenir la violencia digital y promover el uso responsable de plataformas digitales entre niñas, niños, adolescentes y la ciudadanía en general.

Como parte de los 16 días de activismo, la SeMujeres realiza alrededor de medio centenar de actividades que impulsan el bienestar, empoderamiento y la protección de este sector; entre ellas, conversatorios, conferencias y capacitaciones sobre perspectiva de género y la importancia de propiciar una vida libre de violencias.

FOTOS: ESPECIALES.

Marcaje Legislativo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019