Con el objetivo de fortalecer la infraestructura del transporte público y garantizar el derecho a la movilidad segura, eficiente y sustentable, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad, anunció la creación de tres nuevos corredores de transporte masivo o de alta capacidad: Lechería al CETRAM El Rosario, Valle de Toluca Lerma–Zinacantepec y Vicente Villada–Panteón de los Rosales. Estas líneas, correspondientes al Mexibús V, VI y VII, buscan reducir los tiempos de traslado y mejorar la conectividad en zonas metropolitanas clave de la entidad.
El primer corredor corresponde a la Línea V del Mexibús “Lechería–CETRAM El Rosario” y contempla un recorrido de 29.4 kilómetros con 29 estaciones y dos terminales. Unirá los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Naucalpan y Tlalnepantla con la alcaldía Azcapotzalco en la Ciudad de México, conectando con el Tren Suburbano, el Metro (líneas 6 y 7), el Metrobús y el Trolebús. Se estima que beneficiará diariamente a más de 137 mil usuarios, al descongestionar la Vía López Portillo y mejorar el acceso al norte del Valle de México.
Por su parte, el segundo corredor correspondiente a la Línea VI del Mexibús “Valle de Toluca Lerma–Zinacantepec” busca modernizar y ordenar el transporte en la capital mexiquense y su zona metropolitana. Con una extensión de 28.8 kilómetros y 44 estaciones por sentido, conectará los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma, enlazando además con el Tren Interurbano México–Toluca. Se prevé que atienda a más de 88 mil usuarios diarios, ofreciendo un sistema con horarios fijos, alta frecuencia y servicios estandarizados que reduzcan la congestión vial.
En tanto, el tercer corredor, Línea VII “Vicente Villada–Panteón de los Rosales”, contempla un recorrido de 3.5 kilómetros sobre la Avenida Chimalhuacán, beneficiará principalmente a los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, dos de las zonas más densamente pobladas del estado. Esta línea conectará con 7 estaciones, conectando con la estación Vicente Villada de la Línea III del Mexibús y facilitará la interconexión con el CETRAM Pantitlán, ofreciendo un transporte rápido y seguro para más de 8,000 personas que viajan a diario hacia el oriente del Valle de México.
Las tres nuevas líneas del Mexibús pretenden disminuir la saturación de rutas de mediana capacidad, promover el uso del transporte público sobre el automóvil particular y avanzar hacia un sistema de movilidad metropolitana más justo, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
FOTOS: ESPECIALES.