Toluca es el primer municipio en la entidad en implementar la Plataforma de Consultas y Verificación para Trámites Catastrales, la cual facilitará operaciones como traslado de dominio y regularización de vivienda con procesos ágiles, seguros y confiables.
Durante la conferencia semanal La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno Bastida y el presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, Víctor Humberto Benítez González, firmaron el convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta plataforma, que no le costó un peso al gobierno municipal.
El alcalde explicó que continúa la política de digitalización de procedimientos administrativos en materia local, en busca de ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo a los ciudadanos y como una forma de apoyar la lucha contra la corrupción.
La plataforma dotará de seguridad jurídica en cada uno de los procesos y se enlazará con una serie de programas de regularización con la tenencia de la tierra a través de diversas dependencias tanto federales como estatales, además permitirá atender la iniciativa en materia de vivienda presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para en próximos años crear un millón de viviendas de interés social.
En su intervención, el tesorero municipal de Toluca, Florencio Valladares, señaló que este proyecto posiciona a la ciudad como referente en innovación y protección patrimonial, pues entre sus beneficios destacan la gestión y seguimiento electrónico de trámites, alertas en tiempo real para prevenir fraudes a los ciudadanos y proteger la propiedad.
Por su parte, Humberto Benítez aseguró que la colaboración digital es un blindaje patrimonial que protege lo más valioso de las familias y hoy se envía un mensaje claro: cuando el gobierno, la sociedad y el notariado se unen se construyen garantías de confianza, progreso y justicia.
Cabe mencionar que esta plataforma ha sido diseñada por el Colegio de Notarios y cubrirá su soporte, sin generar gastos para el Gobierno municipal; además, conectará de forma digital a las notarías con el Gobierno municipal y el Instituto de la Función Registral del Estado de México.
FOTOS: ALONDRA ÁVILA ROMERO
.