La reactivación y ampliación del sistema de movilidad sustentable individual “HUIZI”, está considerada dentro del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca “El Insurgente”, aunque el proyecto tiene un nivel de prioridad bajo y está pensado a 2030.
El proyecto debe ser ejecutado por la Secretaría de Movilidad a mediano plazo; y el objetivo es conectar las terminales del tren, ubicadas en Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma con el centro de Toluca.
El documento señala que la ampliación de la cobertura del “sistema de transporte público individual HUIZI” a las estaciones del tren, tiene la finalidad de incentivar los sistemas de transporte alternativos y sustentables.
HUIZI nació en el municipio de Toluca, en noviembre de 2015, como un “Sistema de Bicicleta Pública” impulsado por la sociedad civil, pero fue desmantelado en 2020, en plena pandemia, durante la administración de Juan Rodolfo Sánchez Gómez. La pasada administración municipal intentó reactivarlo a finales del año pasado, pero el programa no ha vuelto a operar con normalidad.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el proyecto Huizi que se tiene pensado dentro del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca, será muy similar al que operaba en el municipio de Toluca.
El colectivo ciclista “Bicionarias” ha señalado que las bicicletas podrían ser una alternativa para evitar la saturación vehicular en las inmediaciones del tren interurbano, pero actualmente no hay conectividad con las diferentes estaciones, ni condiciones seguras para los ciclistas.
Otra de las demandas de los colectivos ciclistas es que en el tren se permita el acceso de bicicletas, como parte de la esencia de la intermodalidad, pues actualmente es inseguro dejarlas estacionadas en las inmediaciones.
Ciclovía perimetral para este año
El Plan Parcial también incluye a mediano plazo la implementación de ciclovías. La Ciclovía perimetral al Parque Alameda 2000 será la única contemplada para este año, al ser un proyecto estratégico considerado de alta prioridad, a cargo de las secretarías de Desarrollo Urbano y Movilidad, y las autoridades municipales.
Ruta ciclista entre UAEMéx y la estación Zinacantepec
Entre las iniciativas que el plan considera también está la ruta ciclista entre las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la estación Zinacantepec, como una propuesta de movilidad no motorizada que pretende conectar los dos grandes generadores de viajes del extremo poniente del polígono del Plan Parcial.