Detecta ASF daño al erario en Edomex

 Detecta ASF daño al erario en Edomex

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un probable daño al erario de 1.7 millones de pesos, por parte del gobierno del Estado de México, por obras no ejecutadas y que no cumplieron con las especificaciones establecidas en los contratos.

Como parte de la primera entrega del Informe del resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024, la ASF reveló irregularidades en la gestión de los recursos federales correspondientes al Fondo de Aportaciones Múltiples.

Con la verificación física de 12 obras pagadas con recursos del fondo, ejecutadas por el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa, la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec y la Universidad Estatal del Valle de Toluca, se constató, que cuatro no se ejecutaron y no cumplieron con las especificaciones establecidas en el contrato, por lo que están pendientes de aclaración.

Se trata de la rehabilitación de una preparatoria de Nezahualcóyotl, la rehabilitación de módulos sanitarios en una primaria de Santo Tomás Apipilhuasco, municipio de Tepetlaoxtoc, la rehabilitación general de una primaria de Chalco y la sustitución de aulas de una primaria en la misma demarcación.

El informe también revela, que el gobierno del Estado de México entregó apoyos a cuatro mil 700 personas reportadas en el padrón de beneficiarios del programa de alimentación escolar, los cuales no se localizaron en la matrícula de alumnos escolarizados de nivel básico en los ciclos escolares que comprenden el ejercicio fiscal 2024.

El Órgano Interno de Control en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos.

La ASF determinó que en el ejercicio de los recursos, el Gobierno del Estado de México infringió la normativa, principalmente en materia de contabilidad, coordinación fiscal, disciplina financiera y contratación pública. La auditoría generó una recomendación, una promoción del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal y un pliego de observaciones.

FOTOS: ESPECIALES.

Alma Rios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019