Iniciativas del 06 de febrero

 Iniciativas del 06 de febrero

Este jueves 06 de febrero se presentaron 12 iniciativas de ley que abordan los siguientes temas:

1.- Iniciativa: Reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, así como del Código Financiero del Estado de México y Municipios y en el Código Electoral del Estado de México.

Autor: Susana Estrada Rojas (Morena).

¿De qué trata?: Busca formalizar la figura jurídica de Presupuesto participativo, mediante el establecimiento de un proceso de elección de proyectos acordados en consultas vecinales, dichos proyectos ocuparían 3.5 por ciento del presupuesto que reciben los municipios del gobierno estatal.

Comisiones: Gobernación y Puntos Constitucionales, Planeación y Gasto Público, Finanzas Públicas.

2.- Iniciativa: Reformas y adiciones a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

Autor: Brenda Colette Miranda Vargas (Morena).

¿De qué trata?: Plantea que los ayuntamientos cuenten con un atlas de riesgos actualizado, además de un programa de prevención de riesgo.

Comisiones: Legislación y Administración Municipal, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

3.- Iniciativa: Reformas y adiciones a la Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios y Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y sus Municipios.

Autor: Edgar Samuel Ríos Moreno (Morena).

¿De qué trata?: Incluir el concepto de Inteligencia Artificial en el marco jurídico local, con el fin de poder regular su uso.

Comisiones: Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero.

4.- Iniciativa: Reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios, así como al Código Administrativo del Estado de México.

Autor: Alejandra Figueroa Adame (PVEM).

¿De qué trata?: Brindar incentivos fiscales a aquellas empresas que implementen programas de bienestar físico entre sus trabajadores, exentándolas del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal.

Comisiones: Planeación y Gasto Público, Finanzas Públicas, Salud, Asistencia y Bienestar Social.

5.- Iniciativa: Reforma al Código para la Biodiversidad del Estado de México a la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y sus Municipios.

Autor: Carlos Alberto López Imm (PVEM)..

¿De qué trata?: Transformar los centros de transferencia en centros integrales de residuos, para mejorar la clasificación, reciclaje y recuperación de material, así como regular los servicios concesionados de recolección de basura.

Comisiones: Protección Ambiental y Cambio Climático.

6.- Iniciativa: Expedir la Ley para la Atención y Protección de las y los Mexiquenses Migrantes y sus Familias.

Autor: Héctor Raúl García González (PVEM).

¿De qué trata?: Pretende garantizar los derechos humanos de las y los mexiquenses migrantes, se creará el Instituto Mexiquense de Protección al Migrante, el cual será responsable de las estrategias de atención a las personas deportadas.

Comisiones: Apoyo y Atención a las Personas Migrantes.

7.- Iniciativa: Adiciones al artículo 69 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

Autor: Ana Yurixi Leyva Piñón (PT).

¿De qué trata?: Busca que los ayuntamientos puedan contar con hasta 28 comisiones edilicias, las cuales pueden ser permanentes o transitorias.

Comisiones: Apoyo y Atención a las Personas Migrantes.

8.- Iniciativa: Adiciones al artículo 69 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

Autor: Ana Yurixi Leyva Piñón (PT)

¿De qué trata?: Busca que los ayuntamientos puedan contar con hasta 28 comisiones edilicias, las cuales pueden ser permanentes o transitorias.

Comisiones: Legislación y Administración Municipal.

9.- Iniciativa: Reformas y adiciones a la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal del Estado de México.

Autor: Lilia Urbina Salazar (PRI).

¿De qué trata?: Pretende crear una plataforma digital que promueva, difunda y comercialice los productos de los artesanos mexiquenses.

Comisiones: Desarrollo Turístico y Artesanal.

10.- Iniciativa: Reforma al último párrafo del artículo 18 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, en materia de maltrato animal.

Autor: Krishna Karina Romero Velázquez (PAN) y Pablo Fernández de Cevallos González (PAN).

¿De qué trata?: Propone elevar a rango constitucional la prohibición expresa del maltrato a los animales.

Comisiones: Gobernación y Puntos Constitucionales, Protección Ambiental y Cambio Climático.

11.- Iniciativa: Reforma Constitucional en materia de Implementación de Acciones Afirmativas para garantizar el acceso a las universidades a personas indígenas, afromexicanas e integrantes de grupos sociales en situación de vulnerabilidad.

Autor: Ruth Salinas Reyes (MC), Maricela Beltrán Sánchez (MC), Jorge Jiménez Martínez (MC), y Martín Zepeda Hernández (MC).

¿De qué trata?: Pretende que las universidades y las demás instituciones de educación superior implementen acciones afirmativas para garantizar el acceso a personas mexiquenses indígenas, afromexicanas e integrantes de grupos sociales en situación de vulnerabilidad.

Comisiones: Gobernación y Puntos Constitucionales, , Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

12.- Iniciativa: Reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Estado de México.

Autor: Araceli Casasola Salazar (PRD) y Omar Ortega Álvarez (PRD).

¿De qué trata?: Corresponsabilidad de cuidados en el ámbito familiar.

Comisiones: Legislación y Administración Municipal, Para la Igualdad de Género.

FOTO: ESPECIAL

Ignacio Hernández

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019