- Tiene 12 años que no se draga.
El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, respaldó el llamado que hizo la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñoz Leyva, a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para realizar trabajos de saneamiento al caudal del río Lerma y evitar mayores riesgos.
Destacó que hace dos o tres semanas la Conagua llevó a cabo la licitación para el dragado de una parte del río Lerma, aunque no sabe bien cuáles serán los tramos, pero ya sea en San Mateo, Toluca o Lerma, esto ayudará a que fluya con mayor rapidez el agua.
Durante la conferencia que ofrece cada semana “La Toluqueña”, recordó que en su momento él ya había advertido del riesgo de desbordamiento porque el río había registrado niveles críticos y los pronósticos de lluvias se han extendido hasta noviembre.
“El río Lerma tiene 12 años que no se draga y esto nos está generando grandes complicaciones”, señaló
Alrededor de 40 o 50 viviendas en la comunidad de San Blas y en la Constitución Totoltepec por el lado de Toluca, se volvieron a inundar en los últimos días y los municipios de Lerma y San Mateo Atenco también han sufrido las afectaciones.
“Prácticamente desde finales de abril hemos tenido a nuestras brigadas permanentemente en movimiento, todavía el lunes estuvieron reportando que tuvimos otra fisura más en el canal Totoltepec y desgraciadamente se volvió a inundar la Constitución Totoltepec”.
En los últimos meses -resaltó- el ayuntamiento ha gastado 300 por ciento más en comparación con el año pasado en materia de saneamiento y atención de emergencias con motivo de las lluvias.
“En el marco del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública promovimos un convenio para la atención de emergencias que siguen curso y hemos ofrecido apoyo no solo a San Mateo Atenco sino al resto de los municipios en la medida de nuestras posibilidades”.
Por último, insistió a la población a dejar de tirar basura en las calles, y enfatizó que solo hay seis unidades tipo vactor para toda la ciudad y resultan insuficientes; aunado a que están trabajando prácticamente en jornadas de 14 y 16 horas por parte de Protección Civil, el DIF y la policía municipal.
FOTO: ESPECIAL.