- Ya está en trámite la solicitud para declarar al dulce Patrimonio Cultural
Con más de 800 actividades programadas arrancó la 56ª edición de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2025, en la cual se espera a más de un millón de personas; mientras la Legislatura analiza la solicitud para declarar patrimonio cultural del Estado de México.
La Feria tendrá 35 días de actividades, de los cuales 17 serán muy intensos, donde destacan los 11 conciertos estelares, los cuales están garantizados, serán libres, gratuitos, sin boleto y se espera congreguen a más de 80 mil personas. La explanada del Mercado Juárez estará dividida en cuadrantes, los cuales se irán cerrando a medida que se llenen.
También reunirá a más de 120 artistas, entre seleccionados, estelares e invitados de Colombia, 35 países en el Pabellón de Naciones, y ofrecerá 522 talleres artesanales, de alfeñique, grabado, calaveras de chocolate y papel picado. Además de la instalación del pasaje de los muertos, el papel picado más grande del mundo, el concurso de Máster Alfeñique, y tres grandes conciertos de la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT).
Habrá 57 actividades infantiles; 33 recorridos turísticos, 12 presentaciones teatrales, siete de danza y 10 proyecciones de la película Macario en las delegaciones; habrá un autocinema; el desfile Catrineando y el Maratón Alfeñique.
El operativo de seguridad contempla la participación de 600 policías ubicados en los diversos puntos de la ciudad donde habrá actividades, como la explanada del Mercado Juárez y sus alrededores, además de los senderos seguros que conectan con las áreas de estacionamiento designadas para vehículos, motocicletas y bicicletas.
También se instalarán tres módulos policiales móviles, dos torres de video vigilancia que operarán de forma continua durante todo el festival, incluso habrá filtros de seguridad para evitar que ingresen con artefactos que pudieran afectar la integridad de los asistentes. Asimismo, estará prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes.
El ayuntamiento solicitó el apoyo de la Guardia Nacional, la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para instalar dos ministerios públicos móviles en las inmediaciones de la Terminal de Toluca.
En el Congreso se presentó la solicitud para declarar patrimonio cultural de la entidad al dulce del alfeñique, donde se espera que durante este mes se resuelva satisfactoriamente esta petición.
FOTOS: ALONDRA ÁVILA ROMERO