Actualizarán la ley de la UAEMex

 Actualizarán la ley de la UAEMex

La Universidad Autónoma del Estado de México se comprometió a integrar el Anteproyecto de Reforma a la Ley de la UAEMex con la participación de la comunidad universitaria, para construir una institución justa, ética, participativa e incluyente, así como a transformar el edificio de Rectoría en un Centro Cultural Universitario.

Comenzarán con un diagnóstico y una amplia discusión en el mes de octubre, así como una construcción colectiva, donde estudiantes, personal administrativo y académicos podrán incorporar sus propuestas para la construcción del anteproyecto de reforma.

Por ello, invitaron a la comunidad universitaria a formar parte del Diagnóstico Participativo para la integración del Anteproyecto de Reforma a la Ley de la Universidad, máximo instrumento jurídico de la institución.

Esto, con el objetivo de que existan instrumentos que den soluciones al acontecer actual, incorporen valores, conceptos y procedimientos fundamentales para el desarrollo de la Universidad en los contextos nacional e internacional, sin perder de vista su esencia y el cumplimiento de sus fines como institución de educación en la formación de personas éticas, críticas y preparadas.

Rectoría: espacio cultural

La rectora Martha Patricia Zarza Delgado, presentó el proyecto para la Transformación Universitaria: Rectoría-Centro Cultural Universitario, el cual será adecuado, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y contará con nueve espacios inéditos: espacios de dibujo, arte multimedia, ciencias, literatura, consultorio para la atención y salud mental, librería universitaria, biblioteca de acceso abierto, centro de investigación en la imagen y cafetería.

Esto, acotó, es resultado de los movimientos estudiantiles, para crear una universidad cercana que elimine las barreras, facilite la participación de su comunidad y fortalezca la vinculación con la sociedad mexiquense.

Debe ser, acotó, una universidad incluyente que reconozca y abrace su diversidad, una institución progresista que pone en el centro de la acción a las personas, por lo cual el actual edificio de Rectoría, denominado por los movimientos como “Casa del Estudiante”.

Esperan empezar el 22 de septiembre, a más tardar, para no perder los recursos de los cuales puede echar mano este año y para lo cual necesitan recuperar el espacio que está tomado desde el 6 de octubre.

FOTOS: ESPECIALES.

Ignacio Hernández

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019