El Edomex y la tortura

 El Edomex y la tortura

El Estado de México es una de las tres entidades donde se registran más casos de tortura y tratos crueles e inhumanos o degradantes, en el lapso de enero 2018 a diciembre de 2024, con miles de víctimas a quienes no siempre se les hace justicia.

De acuerdo con el Registro Nacional del Delito de Tortura (Renadet), de la Fiscalía General de la República (FGR), el cual está actualizado a febrero de este año, establece que a nivel nacional han registrado 23 mil 711 casos, de los cuales 15 mil 962 corresponden al fuero común y 7 mil 744 en el ámbito federal.

Total de expedientes

A nivel nacional suman 23 mil 711 expedientes, lo cual significa 3 mil 387 casos anuales, donde Veracruz tiene 14 por ciento de los casos, Ciudad de México 12.8 por ciento, el Estado de México 9.3, Chihuahua 7.1 y Oaxaca 6.5 por ciento.

De estos casos, 19 mil 644 son por tortura y 467 por tratos crueles. En el primer grupo se concentran los casos de la Ciudad de México, Veracruz y el Estado de México con 14.7, 13 y 10.1 por ciento; mientras, los tratos crueles están en Veracruz, Durango y Nayarit con 18.5, 12. 8 y 11.9 por ciento.

Las víctimas son 39 mil 620 personas que representan 4 mil 374 al año, es decir 12 al día. Esto es principalmente en Veracruz con 15.5 por ciento, el Estado de México 9.5 por ciento, Ciudad de México 9.4, Chihuahua 7.9 y Oaxaca 7.5 puntos porcentuales, donde 79.6 por ciento de los casos fueron hombres y 11.6 por ciento mujeres, principalmente del rango de los 18 a los 35 años.

Los presuntos responsables son la Policía Ministerial en 5.75 por ciento, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal 5.11, otros 3.79 por ciento, la Policía Municipal 3.55 y los centros penitenciarios 0.93 por ciento.

Ámbito estatal

Los casos documentados por las procuradurías estatales son 15 mil 962, es decir un promedio de 2 mil 280 expedientes anuales y 499 por entidad, principalmente en la Ciudad de México con 2 mil 712, Veracruz 2 mil 441, Chihuahua 1 mil 610, el Estado de México 1 mil 589 y Quintana Roo 1 mil 139 casos.

De estos casos 15 mil 514 expedientes fueron por tortura y 448 por tratos crueles, con un promedio anual de 3 mil 244 víctimas al año, donde ocho de cada 10 son hombres, principalmente en Veracruz y el Estado de México con 19 y 12 por ciento de los casos, respectivamente.

Delito federal

A nivel federal se han abierto 4 mil 130 expedientes por tortura y 3 mil 619 por tratos crueles, donde la tortura se registra principalmente en Oaxaca con 16.2 por ciento de la incidencia, Jalisco 11.3 y el Estado de México 9.8; mientras, los tratos crueles están en Veracruz con 19.3 por ciento, Durango 14.3 y Nayarit 13.3 por ciento.

El promedio anual de víctimas son 1 mil 135 y los presuntos responsables son la Guardia Nacional con 0. 64 por ciento, los centros penitenciarios y la policía ministerial.

FOTOS: ESPECIAL.

Claudia Hidalgo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019