Toluca estrenará 12 mil luminarias

 Toluca estrenará 12 mil luminarias

Será en noviembre próximo cuando en Toluca esté lista la instalación de 12 mil 400 nuevas lámparas inteligentes, más las 13 mil que estaban existentes y no eran utilizadas adecuadamente, y que en conjunto permitirán ahorros de entre 7 millones y 12 millones de pesos mensuales, los cuales permitirán ampliar la red en la zona suburbana del municipio.

Como parte del programa Toluca Capital se Llena de Luz, todos los días cuatro cuadrillas de la dirección general de Servicios Públicos instalan 160 lámparas. “Hemos instalado a la fecha 2 mil 200 luminarias en la Colonia Morelos y estamos trabajando ahorita con las 4 mil 900 que existen en el Centro Histórico”, precisó el director general, Gustavo Anaya Maya.

Ante las condiciones de la infraestructura en general, personal del ayuntamiento ha tenido que reemplazar postes, cableado, contactores y timers digitales dañados o quemados, aunado a que casi 60 mil luminarias estaban conectadas con cable de teléfono, de ahí las fallas constantes. Además de separar los circuitos que iluminan los Portales, donde también hay problemas de sobre carga porque todo el mundo llega y se conecta y no saben si hay o no capacidad.

“Lo más difícil de terminar será el Centro Histórico por el tema de infraestructura, sin embargo, el próximo 14 de agosto entregaremos casi 30 mil luminarias en esta zona. Estamos trabajando no solo en la iluminación sino en toda la infraestructura, aunado a que tenemos que ver con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el reemplazo de transformadores con mayor capacidad para que puedan alimentar le centro”.

El call center para dar seguimiento a 25 mil luminarias inteligentes se ubicará en las instalaciones de la dirección general de Servicios Públicos y el palacio municipal. En él se sabrá qué lámparas están apagadas, prendidas, en falla, si se las robaron y dónde fueron a parar. Este sistema también permitirá subir o bajar la intensidad de luz para pagar menos a la CFE.

“Cuando el punto está en amarillo, por ejemplo, la lámpara está fuera de línea, es decir, no hay internet en ese punto y no hay comunicación en la lámpara, mientras el negro señala que chocaron, se robaron la lámpara o sucedió un imponderable mayor”.

Aquellas luminarias que han ido recuperando y están al 80 por ciento de su vida útil han sido colocadas en otras comunidades como Río Papaloapan en Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Santiago Tlaxomulco, la delegación de San Marcos Yachihuacaltepec, donde en seis días instalaron 750 luminarias con más de mil metros de cable que también habían sido vandalizados y robados.

“Estamos haciendo un trabajo bien planeado y también tomando en cuenta la infraestructura para que no sigamos teniendo problemas, dado que la mayoría de las luminarias se reemplazaban se hacía con fotoceldas no nuevas, hoy se instalaban y mañana con las fuertes lluvias que tenemos amanecían apagadas”.

FOTOS: ESPECIALES.

Alondra Avila

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related post

Bitácora

Avanzan obras en Toluca

error: Marcaje Legislativo - Derechos Reservados 2019